Un formulario de solicitud es el formulario más familiar y ampliamente utilizado en todo el mundo. Ya sea que esté solicitando un trabajo, un puesto en un club o una organización sin fines de lucro, siempre tendrá que completar algún tipo de formulario de solicitud. Generalmente, estos formularios de solicitud siempre se crean como formularios de Google. Sin embargo, ¿cuál es la mejor manera de hacer un formulario de solicitud en Google Forms?
En este artículo, hablaremos sobre qué es un formulario de solicitud, cuándo necesita un formulario de solicitud, por qué lo necesita y cómo crear uno en Google Forms, una mejor alternativa para construir sus formularios de solicitud con forms.app, y varios consejos para crear un formulario de solicitud perfecto.
¿Qué es un formulario de solicitud?
Un formulario de solicitud es un formulario o encuesta estándar preparado con preguntas consideradas necesarias por organizaciones, clubes, empresas o negocios.
Muchos formularios o encuestas pueden incluirse en el término general de "formulario de solicitud" porque muchos escenarios requieren uno. Incluso comprar un boleto en línea puede contarse como un formulario de solicitud. Estos formularios de solicitud suelen tener preguntas de opción múltiple y respuestas cortas y se preparan como encuestas de Google Forms.
¿Cuándo necesitas un formulario de solicitud?
Es posible que necesite un formulario de solicitud en muchos escenarios, y como es un formulario universal, el esquema del formulario casi siempre será el mismo. Algunos de los eventos en los que sin duda habrá una necesidad de un formulario de solicitud incluyen:
- Un reclutador que desee agilizar su proceso de contratación.
- Buscando recopilar más información que una solicitud cara a cara como propietario de un negocio.
- Recolectar voluntarios como una organización sin fines de lucro.
- Un rector universitario que recopila solicitudes de estudiantes.
- Una organización de planificación de eventos que busca patrocinadores.
- Buscando estudiantes para otorgar becas como organización benéfica.
- Un hospital que busca donaciones de sangre, órganos o tejidos.
- Reclutando nuevos ex alumnos como club universitario.
- Un gimnasio recién inaugurado que busca nuevos miembros.
- Buscando nuevos socios comerciales como organización que desea crecer aún más.
¿Por qué necesitas un formulario de solicitud?
Tener un formulario de solicitud en cualquier situación tiene muchas ventajas. Ya sea que seas una pequeña empresa que está tratando de crecer contratando más personas o una gran corporación que desea facilitar la comparación de candidatos, siempre se necesitan formularios de solicitud. Aquí hay otras razones por las que necesitas un formulario de solicitud:
- Agiliza tu proceso de contratación.
- Recopila más información a una velocidad más rápida.
- Conecta la información de la solicitud a tu base de datos.
- Proporciona información sobre tu organización al comienzo del formulario.
- Aumenta el reconocimiento de tu marca al tener diferentes tipos de preguntas, como preguntas de cuadrícula de opción múltiple.
Cómo crear un formulario de solicitud en Google Forms
Ahora que hemos aprendido el por qué y cuándo, es hora de aprender el cómo. Como la mayoría de los formularios de Google son encuestas en línea gratuitas, no hay ningún proceso adicional de registro o pago. El proceso también es bastante simple, y al final, aprenderás cómo hacer un formulario de solicitud, como un formulario de solicitud de empleo en Google Forms.
1. Comenzar desde cero o usar una plantilla
Tienes dos opciones para comenzar tu proceso de creación con Google Forms. Puedes comenzar desde cero y diseñar un formulario completamente nuevo o usar una plantilla gratuita de formulario de solicitud. Puedes acceder a todas las plantillas que ofrece Google Forms haciendo clic en el botón "Galería de plantillas" en la parte superior derecha de la página.

Elegir una plantilla
2. Agregar tus preguntas y respuestas
Después de elegir tu base, es hora de agregar las preguntas y opciones de respuesta para tu formulario de solicitud. Tienes que escribir todo desde cero en un formulario en blanco, pero una plantilla ofrece una base sólida que solo requiere algunas personalizaciones.

Añadir más preguntas
Para añadir preguntas, haz clic en el signo más dentro de un círculo en el lado derecho del formulario y luego añade el texto de la pregunta. Si quieres un tipo de pregunta diferente, como una pregunta con opciones múltiples y respuestas cortas, tendrás que hacer clic en la pregunta y hacer personalizaciones.
💡Si quieres cambiar el tipo de pregunta, haz clic en la pregunta y luego haz clic en "Opciones múltiples". Puedes elegir cualquier tipo de pregunta que desees en el menú desplegable.
3. Personalizar tu formulario de aplicación
Después de añadir preguntas y respuestas y personalizar la información interna, es hora de personalizar los visuales y los detalles. La primera personalización que recomendamos es añadir un título y una descripción para tu formulario. Todos los formularios de Google Forms, incluyendo el formulario en blanco, vienen con un título y una descripción, y depende de ti personalizarlo.

Personalizar tu formulario
Puedes cambiar los visuales del formulario, como fuentes, colores y colores de fondo, haciendo clic en el icono de la paleta en la esquina superior derecha de la página. Desde el menú de personalización, puedes cambiar los colores de fuente o añadir imágenes de encabezado.
💡Incluso puedes añadir imágenes o videos a cualquier pregunta que desees. Simplemente haz clic en la pregunta y luego en el icono de imagen o video en el lado derecho.
4. Cambiar la configuración y completar tu formulario
Antes de hacer clic en el botón "Enviar", recomendamos revisar la configuración para ver si hay algo que quieras cambiar. La sección "Configuración" te permite cambiar configuraciones importantes, como cómo recopilar y proteger tus respuestas, cómo presentar tu formulario y las configuraciones predeterminadas de tu formulario de aplicación. Después, puedes compartir tu formulario con el mundo.

Personalizar la configuración de uso compartido
💡También puedes conectar los resultados de tu formulario de solicitud con Google Sheets haciendo clic en la sección "Respuestas" y seleccionando "Enlace a Sheets".
Crea tu formulario de solicitud como un profesional: forms.app
Si bien la mayoría de las organizaciones o empresas utilizan Google Forms para recopilar solicitudes, la herramienta puede no ser completamente útil debido a que Google Forms tiene campos de preguntas y configuraciones de personalización limitadas. Si deseas crear un formulario más avanzado, en este punto, debes considerar usar forms.app.
Hemos creado una guía paso a paso para crear cualquier tipo de formulario de solicitud, desde formularios de solicitud de membresía hasta formularios de solicitud de empleo. Aquí están los pasos para crear un formulario de solicitud en forms.app:
1. Elige una plantilla, comienza desde cero o usa forms.app AI
Incluso al principio, puedes ver lo avanzado que es forms.app. Puedes elegir una de las cientos de plantillas de formulario de solicitud o comenzar desde cero, y también puedes usar la tecnología innovadora de forms.app AI para ayudarte a crear el mejor formulario de solicitud, personalizado a las necesidades de tu negocio.

Seleccionar una opción de inicio
💡Puedes usar forms.app AI simplemente escribiendo lo que desees en tu formulario y sentarte mientras lo crea por ti.
2. Edita las preguntas o agrega las tuyas
Después de elegir la base con la que desea comenzar, puede personalizar el contenido de las preguntas y las opciones de respuesta según lo que necesite. Para editar las preguntas, haga clic en ellas y cambie lo que desee, desde el título de la pregunta, las respuestas y la descripción.

Agregar preguntas a su formulario de solicitud
💡También puede utilizar la inteligencia artificial de forms.app para editar preguntas. Haga clic en el icono colorido junto al título de su pregunta para reformular o reescribir su pregunta utilizando la inteligencia artificial de forms.app.
3. Utilizar el salto de página
Si su formulario de solicitud parece largo, puede dividirlo utilizando la última función de forms.app, el salto de página. Los saltos de página le permiten dividir su formulario en páginas al dividir las preguntas. También debe tener en cuenta que el salto de página solo funciona en la vista de lista.

Utilice el salto de página para dividir páginas
4. Personalizar el diseño del formulario
Después de terminar de agregar y editar sus preguntas, ahora puede personalizar los visuales del formulario con las inmensas opciones de forms.app. Para personalizar los visuales del formulario, vaya a la pestaña “Diseño” dentro de la sección “Construir” y realice cualquier cambio visual en el tema del formulario.
Además, también puede realizar otros cambios, como colores de fuente, radios de borde y muchas otras configuraciones desde la sección “Personalizar” dentro de la pestaña “Diseño”.

Personalizar su formulario de solicitud
💡La pestaña de diseño también le permite tener temas animados para su encuesta. Vaya al final de la pestaña de diseño para elegir un tema animado.
5. Previsualice su formulario de solicitud y conéctelo a bases de datos
Antes de terminar de crear su formulario de solicitud desde forms.app, recomendamos presionar el botón de previsualización que se encuentra junto al botón “Hecho” como un icono de ojo. Esta función le permite ver su formulario de solicitud a través de los ojos de un solicitante y ver cualquier error o defecto para corregirlos.

Prueba tu formulario de solicitud
También puedes conectar tu formulario a varias bases de datos utilizando la página “Conectar”. La página de conexión te permite vincular los resultados de tu formulario con el tipo de base de datos que tu empresa u organización utiliza, como Google Sheets, Google Docs, Google Analytics o Google Drive.
6. Comparte tu formulario de solicitud
En última instancia, puedes compartir tu formulario de solicitud con el mundo yendo a la sección “Compartir”. Sin embargo, esta sección no solo es para compartir; también permite varias personalizaciones, como cambiar la URL de tu encuesta o incrustarla. La sección de compartir también te permite compartir tu formulario en redes sociales haciendo clic en los íconos de redes sociales debajo de la URL del formulario.

Comparte tu formulario de solicitud
10 consejos para un mejor formulario de solicitud
Si bien es necesario saber cómo crear un formulario de solicitud, seguir los pasos no es suficiente. Hay varios detalles que recordar al crear un formulario de solicitud para asegurarse de crear el mejor formulario que te brinde la mayor interacción. Aquí hay 10 consejos para un mejor formulario de solicitud:
- Primero, reúne información importante, como recopilar direcciones de correo electrónico, nombres, números de teléfono y cuentas de redes sociales si es necesario.
- Manténlo breve y al punto, especialmente si es un formulario de solicitud de empleo.
- Asegúrate de incluir una sección de carga de archivos si requieres información adicional.
- Intenta tener un diseño de formulario creativo que sea adecuado para el objetivo del formulario de solicitud.
- Ten el objetivo de agregar respuestas de preguntas personalizadas para mantener la atención del solicitante.
- Proporciona información sobre el formulario y agrega descripciones si es necesario para evitar malentendidos.
- Agrega información sobre tu empresa y organización al comienzo y al final de tu formulario con fines promocionales.
- Agrega una sección de “Solicitudes/Sugerencias” para que los solicitantes expresen sus preocupaciones o den sugerencias.
- Comparte tu formulario en plataformas de redes sociales para aumentar la participación y el alcance.
- Envía una respuesta automática por correo electrónico cuando los solicitantes completen el formulario para mostrar profesionalismo.
Puntos clave a tener en cuenta
En resumen, un formulario de solicitud es el tipo de formulario más conocido en el mundo. Tiene muchas prácticas diferentes, desde solicitudes de trabajo diarias hasta solicitudes de donantes de hospitales. Incluso hacer una compra a través de internet puede considerarse un formulario de solicitud. Por lo tanto, si eres una empresa, una organización o una organización sin fines de lucro que trata con personas, necesitarás algún tipo de formulario de solicitud.
Hemos tocado qué es un formulario de solicitud, por qué y cuándo necesitas un formulario de solicitud, cómo crear uno en Google Forms, una manera mejor y más avanzada de crear formularios de solicitud con forms.app, y varios consejos para crear el mejor formulario de solicitud posible. Ahora que sabes cómo crear un formulario de solicitud en ambas plataformas, pruébalos y ve la diferencia por ti mismo.
- ¿Qué es un formulario de solicitud?
- ¿Cuándo necesitas un formulario de solicitud?
- ¿Por qué necesitas un formulario de solicitud?
- Cómo crear un formulario de solicitud en Google Forms
- Crea tu formulario de solicitud como un profesional: forms.app
- 10 consejos para un mejor formulario de solicitud
- Puntos clave a tener en cuenta