¿Estás cansado de encontrar errores pequeños o grandes después de realizar tus encuestas? Entonces, la solución es sencilla. Puedes probar tu encuesta a través de encuestas piloto antes de enviar tu encuesta real. De esta manera, puedes detectar posibles problemas, hacer las mejoras necesarias y compartir tu encuesta con tu público objetivo.
En este artículo, hablamos sobre el significado de la encuesta piloto, las situaciones en las que se utilizan y sus ventajas. También puedes encontrar 15+ preguntas que debes hacer en una encuesta piloto y por qué debes hacer esta pregunta. Cubrimos cómo crear una encuesta piloto y consejos para crear una encuesta piloto como un profesional.
¿Qué es la encuesta piloto?
Una encuesta piloto es una encuesta de muestra realizada con un pequeño grupo para determinar y probar si la encuesta que has preparado es comprensible.
Puedes llegar a un subgrupo pequeño pero relevante de tu público objetivo y recopilar comentarios sobre tu encuesta. Basándote en los comentarios que recibas, puedes identificar problemas y hacer las mejoras necesarias en tu investigación.
Cuándo usar una encuesta piloto
Puedes usar las encuestas piloto con frecuencia para probar cuestionarios en proyectos de investigación y proyectos de recopilación de datos. Puedes probar la idoneidad, validez y fiabilidad de tu herramienta de encuesta utilizando estas encuestas. Hay muchas situaciones en las que usar encuestas piloto es útil. A continuación, puedes ver algunas de ellas:
1. Probar tus preguntas de encuesta y longitud
Puedes evaluar la comprensibilidad y claridad de tus preguntas. También puedes determinar si las opciones de respuesta son relevantes para tus preguntas y si el curso de la encuesta es lógico. Puedes preguntar cuánto tiempo les tomó completar la encuesta y optimizar la longitud de la encuesta según los resultados que obtengas.
2. Evaluando problemas logísticos y técnicos
Te permite identificar desafíos logísticos como tiempo, método de entrega, o accesibilidad. También te ayuda a identificar posibles problemas técnicos que puedan impedir que tus participantes completen la encuesta. De esta manera, puedes desarrollar estrategias para resolver problemas y desafíos basados en los resultados de tu encuesta.
Por qué usar una encuesta piloto
Las encuestas piloto te permiten identificar cualquier problema con tu estudio antes de dirigirlo a tu público objetivo. Puedes dirigir tu encuesta central a tus objetivos haciendo los ajustes necesarios en línea con los resultados que obtengas. De esta manera, puedes obtener resultados más confiables de tu investigación. A continuación, puedes ver otras ventajas de las encuestas piloto:
- Ofrece soluciones a problemas que afectarán la encuesta real. Una encuesta piloto revela resultados negativos.
- Ofrece ahorros de proceso y financieros al recopilar información de manera rentable a largo plazo.
- La encuesta piloto determina la adecuación de la información y el método de solución para el tema de investigación.
- Es un método que ofrece opciones para recopilar los resultados más permanentes y precisos.
- Permite utilizar diferentes métodos y pasos de investigación para mejorar la investigación para que, en última instancia, puedas hacer cambios.
- Ofrece la oportunidad de descubrir nuevas ideas antes de comenzar la investigación.
- Proporciona comentarios para ayudar a que el proceso de investigación de datos avance con éxito.
15+ Preguntas esenciales para una encuesta piloto
Debes seleccionar cuidadosamente las preguntas que incluirás en las encuestas piloto. Las preguntas que hagas te permiten identificar posibles problemas en las áreas técnicas, de contenido y de diseño de tu encuesta. A continuación, hemos incluido 15+ preguntas que puedes hacer en una encuesta piloto y por qué deberías hacerlas.
1. ¿Cómo llegaste a esta encuesta?
Esta pregunta puede ayudarte a determinar a través de qué fuentes tus participantes accedieron a la encuesta. También te ayudará a decidir qué métodos de distribución llegan eficazmente a tu público objetivo. Según los resultados que obtengas, puedes trabajar en los canales de distribución para aumentar el alcance y la eficacia de tu encuesta principal.
- Recibí una invitación por correo electrónico
- Ví una publicación en redes sociales
- Hice clic en un enlace en un sitio web
- Fui dirigido a ella después de completar una compra
- Me pidieron participar por un amigo o familiar
- Recibí una llamada telefónica pidiéndome que participara
2. ¿Se respeta y protege tu privacidad?
Al hacer esta pregunta a tus participantes, puedes aprender lo que piensan sobre las prácticas de privacidad de tu encuesta y determinar su nivel de comodidad al responder la encuesta. Según los resultados, puedes tomar las medidas de confidencialidad necesarias para generar confianza en tus participantes y ofrecer anonimato para garantizar su comodidad.
3. ¿Fueron claras y relevantes las opciones de respuesta?
A través de esta pregunta, puedes evaluar la relevancia de las preguntas de tu encuesta con las opciones de respuesta. Puedes medir la claridad de las opciones de respuesta y si tus participantes las entienden. Puedes mejorar la claridad, apertura y eficacia de tus opciones de respuesta según tus comentarios.
4. ¿Encontraste alguna de las preguntas intrusivas?
Al usar esta pregunta, puedes evaluar si alguna pregunta de tu encuesta es perturbadora según el nivel de sensibilidad de los participantes. De esta manera, puedes identificar preguntas que tus participantes consideren personales o intrusivas. Según tus hallazgos, puedes eliminar las preguntas que incomoden a los participantes de tu encuesta.
5. ¿Hubo algún término que no entendió en la encuesta?
Esta pregunta le permite evaluar cómo se sienten sus participantes acerca de la comprensibilidad de los términos incluidos en su encuesta. Los participantes pueden informar los términos que no entienden a través de sus respuestas a esta pregunta. Por lo tanto, puede realizar las mejoras necesarias para que estos términos sean más transparentes.
6. ¿Comprende completamente el propósito del estudio?
Esta pregunta le permite evaluar si sus participantes comprenden el propósito de su estudio. Le ayudará a determinar si sus participantes comprenden adecuadamente el propósito de su encuesta. En base a sus resultados, puede mejorar su encuesta para adaptarla mejor a sus propósitos.
7. ¿La encuesta fluyó lógicamente de una pregunta a la siguiente?
Al utilizar esta pregunta, puede descubrir lo que piensan sus participantes sobre el flujo y la coherencia lógica de las preguntas de su encuesta. Puede utilizar la información que obtenga junto con la retroalimentación para proporcionar un flujo más comprensible a las preguntas que incluya en su encuesta y mejorarla estratégicamente.
8. ¿Encontró alguna dificultad al navegar por la encuesta?
Puede evaluar la experiencia del usuario de sus participantes a través de esta pregunta en su encuesta para determinar si hubo alguna dificultad que enfrentaron al responder su encuesta. En base a los resultados que obtenga, puede desarrollar estudios que aborden los problemas que ha identificado.
- Problemas técnicos con el sitio web de la encuesta
- Preguntas confusas en la encuesta
- Dificultad para comprender el propósito de la encuesta
- Problemas para acceder a la encuesta en un dispositivo móvil
- Problemas con la carga adecuada de la encuesta
- Dificultad para enviar respuestas
- Problemas con el formato o diseño de la encuesta
9. ¿Cómo calificaría el diseño de la encuesta?
Le permite descubrir lo que piensan sus participantes sobre el diseño y la eficacia general de su encuesta. Puede determinar si el diseño de su encuesta cumple con las expectativas de sus participantes. De acuerdo con los comentarios, puede diseñar y mejorar el diseño de la encuesta para cumplir con las expectativas de los participantes.
- Excelente
- Bueno
- Regular
- Insuficiente
- Necesita Mejora
10. ¿Cuál es su opción preferida para compartir la encuesta?
Esta pregunta puede ayudarlo a conocer la opción de compartir la encuesta que prefieren sus participantes. Por ejemplo, los participantes pueden querer acceder al enlace de la encuesta a través de correo electrónico, redes sociales o aplicación. Puede aumentar la tasa de participación enviando su encuesta a través de los canales de distribución preferidos por los participantes con los resultados que obtenga.
- Correo electrónico
- Redes sociales
- Código QR
- Enlace del sitio web
- Mensaje de texto
- Folleto impreso
- Foro en línea
- Aplicación móvil
11. ¿El formato de la encuesta (en línea, en papel) fue adecuado para usted?
Con esta pregunta, puede comprender el formato de encuesta que prefieren sus participantes y evaluar su satisfacción con el formato que ha indicado. Esto le ayudará a determinar el formato que es más accesible para sus participantes y elegir el formato que ha especificado para su encuesta principal. También aumentará la tasa de respuesta de su encuesta por parte de los participantes.
12. ¿Cuánto tiempo le tomó completar la encuesta?
Con esta pregunta, puede descubrir cuánto tiempo tardaron sus participantes en completar su encuesta. Le permite conocer lo que piensan sus participantes sobre la duración de la encuesta. En base a los resultados que obtenga, puede hacer las abreviaciones necesarias.
- Menos de 5 minutos
- 5-10 minutos
- 10-15 minutos
- 15-20 minutos
- Más de 20 minutos
13. ¿Qué tan probable es que recomiende esta encuesta?
Esta pregunta puede ayudarte a evaluar la probabilidad de que tus participantes recomienden tu encuesta a otros. Si tus participantes tienen probabilidades de recomendar el estudio, puede significar que el nivel de satisfacción que tu encuesta genera entre los participantes es alto. Por lo tanto, puedes desarrollar estrategias para aumentar la tasa de satisfacción con los resultados que obtienes.
- Definitivamente recomendaría
- Probablemente recomendaría
- Puede que recomiende
- Poco probable que recomiende
- Definitivamente no recomendaría
14. ¿Qué tan satisfecho estuvo con la experiencia de la encuesta?
Con esta pregunta, puedes medir directamente la satisfacción general de tus participantes con la experiencia de la encuesta. Los resultados que obtengas mostrarán el éxito y la eficiencia que lograste en tu encuesta. Con base en los resultados, puedes determinar las áreas en las que necesitas mejorar tu encuesta y tomar las medidas necesarias.
- Muy satisfecho
- Satisfecho
- Neutral
- Insatisfecho
- Muy insatisfecho
15. Por favor, proporcione sugerencias que nos ayuden a mejorar nuestra encuesta.
Esta pregunta ofrece a tus participantes un espacio abierto para expresar sus opiniones y sugerencias. Si tus participantes no están satisfechos con algo más que las preguntas, pueden expresarlo a través de esta pregunta. De esta forma, puedes conocer posibles problemas que puedan surgir además de las preguntas que has incluido y desarrollar una estrategia en consecuencia.
¿Cómo puedo crear una encuesta piloto?
Acabas de aprender sobre 15+ preguntas y por qué necesitas hacerlas en tu encuesta piloto. Ahora, es hora de aprender cómo crear una encuesta piloto en la aplicación de formularios. Siguiendo los 6 pasos a continuación, puedes crear tu propia encuesta piloto y aumentar la eficiencia de tu encuesta principal.
Paso 1: Inicie sesión o regístrese en forms.app

Inicie sesión en su cuenta
Puede crear su encuesta piloto registrándose para una cuenta en forms.app. Este proceso toma solo unos segundos. También puede acceder directamente a la plataforma si ya tiene una cuenta. Además, forms.app le permite iniciar sesión usando sus cuentas de Google, Apple o Facebook.
Paso 2: Comience desde cero, elija una plantilla o genere con IA

Elija una forma de comenzar
Una vez iniciada sesión, haga clic en el botón Crear formulario para crear un nuevo formulario. Puede crear su encuesta piloto de forma gratuita según sus objetivos. También puede elegir entre plantillas gratuitas de encuestas listas en forms.app. Además, puede obtener ayuda de forms.app AI para crear su encuesta.
Paso 3: Agregue sus preguntas

Agregue sus preguntas de encuesta
Una vez que haya elegido una plantilla según sus objetivos, puede agregar sus preguntas de encuesta en línea con ellas. forms.app ofrece una variedad de tipos de preguntas, como opciones múltiples, respuesta corta y respuesta larga. Combinar tipos de preguntas le ayuda a comprender mejor a sus participantes.
Paso 4: Personalice el diseño de su formulario

Personalice el diseño de su encuesta
Una vez que haya agregado todas las preguntas, puede seleccionar fácilmente un tema y cambiar los colores. También puede elegir las imágenes, logo y portada de su formulario. Puede personalizar los colores, fuentes y otras herramientas de diseño en general para crear una encuesta que refleje la identidad de su empresa. Finalmente, puede elegir una nueva imagen de fondo y un tipo de vista.
Paso 5: Comparte tu encuesta

Comparte tu encuesta
Puedes utilizar opciones de compartir para distribuir tu encuesta a tu población objetivo. Forms.app proporciona varias opciones de compartir. Puedes compartir tu encuesta en plataformas populares de redes sociales como Facebook, Twitter, LinkedIn y WhatsApp. También puedes incrustar cuestionarios de encuestas en tu sitio web o utilizar códigos QR.
💡Puedes preferir encuestas en línea para ahorrar tiempo y esfuerzo a los participantes en responder las preguntas, lo que puede ahorrarte tiempo y dinero.
Paso 6: Analiza los resultados

Analiza tus resultados
Una vez que hayas recopilado suficientes datos, puedes utilizar las características, filtros y funciones de forms.app para analizar los resultados de la encuesta. Analizar los resultados del estudio piloto te ayudará a desarrollar una estrategia que se alinee con tus objetivos. Ahora, puedes enviar tu encuesta de manera efectiva a tu público objetivo.
7 consejos para crear una encuesta piloto como un profesional
Al igual que en cualquier estudio de investigación, la prueba piloto tiene sutilezas que deben abordarse. A continuación, hemos incluido 7 consejos para crear una encuesta piloto como un profesional. También puedes aplicar estos consejos a tu encuesta y lograr resultados más exitosos.
- Debes definir claramente los objetivos y objetivos de tu encuesta. Objetivos claros te permiten desarrollar preguntas y elegir tu audiencia principal.
- Para aumentar el acceso y la comodidad de los participantes en tu encuesta, debes hacer que tu encuesta sea compatible con dispositivos móviles.
- Debes elegir el método de investigación correcto, considerando la disponibilidad, el presupuesto y más.
- Debes determinar el tamaño de la muestra que deseas para tu encuesta. Un público objetivo específico proporciona resultados más precisos.
- Ofrecer privilegios como tarjetas de regalo, descuentos y promociones a sus clientes de encuestas aumentará las tasas de respuesta y facilitará la recopilación de comentarios.
- Para muestrear de conveniencia, mantenga la encuesta corta y haga preguntas fáciles de entender. Así podrá aumentar la tasa de participación en la encuesta.
- Es una buena idea agradecer a sus participantes haciendo hincapié en la importancia de sus contribuciones para que se sientan valorados.
Conclusión
Si se hace correctamente, las encuestas piloto ofrecen ventajas significativas para probar su investigación desde muchas perspectivas. A través de estas encuestas, puede identificar áreas de nuestro estudio que necesitan mejorar. Al hacer las mejoras necesarias en esta dirección, puede compartir su encuesta original con su público objetivo, aumentando la efectividad y eficiencia de los resultados de su encuesta.
En este artículo, definimos la encuesta piloto. Hablamos de sus ventajas y las situaciones en las que se utiliza. También proporcionamos más de 15 ejemplos de preguntas de encuestas piloto que debe hacer y por qué debe hacerlas. Por último, cubrimos la creación de una encuesta piloto y ofrecimos consejos para hacerla como un profesional.