Las organizaciones sin fines de lucro necesitan tantos voluntarios para llevar a cabo su trabajo. Sin embargo, a veces, antes de que los voluntarios lleguen a la organización, la organización necesita llegar a posibles voluntarios. Las organizaciones deben presentarse a las personas para que se ofrezcan como voluntarios. Hay cientos de formas de hacer esto, pero el método más común y efectivo es distribuir folletos.
La mayoría de las personas pueden conocer la importancia del folleto, pero no saben cómo crear uno. Entonces, ¿cuáles son los elementos clave de este método más simple y efectivo? ¿Cómo preparas un buen folleto de reclutamiento de voluntarios? Las respuestas a estas preguntas y más las encontrarás en este artículo.
¿Qué es un folleto de reclutamiento de voluntarios?
Un folleto de reclutamiento de voluntarios es una herramienta para organizaciones sin fines de lucro para llamar a voluntarios y compartir los detalles.
Los folletos sirven como herramientas de marketing rentables beneficiosas tanto para empresas como para organizaciones sin fines de lucro. Los grupos sin fines de lucro utilizan con frecuencia folletos de reclutamiento de voluntarios para promocionar próximas oportunidades de voluntariado y eventos. Para aquellos en busca de excelencia e innovación, las plantillas de folletos de voluntarios son valiosas, ya que ofrecen diseños predefinidos que agilizan el proceso de elaboración de ideas de carteles de voluntarios impactantes para organizaciones.
Elementos clave que deben estar en tu folleto de reclutamiento de voluntarios
Ahora que has aprendido qué son los folletos de reclutamiento de voluntarios, podemos pasar a los puntos en los que debes prestar atención al preparar un folleto para tu propia organización sin fines de lucro.

Consejos para un mejor folleto de reclutamiento de voluntarios
- Preocúpate por la visualidad: En un folleto, la apariencia visual es crucial. Las imágenes, colores e incluso la fuente deben ser cuidadosamente elegidos. Debe ser llamativo pero simple. El nombre de tu organización, logo y, si está disponible, un eslogan deben incluirse.
- Ser claro y comprensible: Tener un título que sea fácilmente legible incluso desde lejos. El título debe captar la atención no solo visualmente sino también con su mensaje. Si bien el folleto tiene como objetivo proporcionar información sobre su organización, evite textos largos. Presentar detalles importantes y llamativos de manera concisa. Finalmente, incluya una llamada a la acción convincente para incitar a los lectores a tomar medidas.
- Agregar información de contacto de la organización: Incluya la información de contacto de su organización (como dirección, dirección de correo electrónico o número de teléfono) para aquellos que deseen obtener más detalles sobre su organización o expresar interés en ser voluntarios. Además, agregar el sitio web y las cuentas de redes sociales de su organización (como X, Instagram y Facebook) sería beneficioso tanto para usted como para su público objetivo.
Plantillas de folletos de reclutamiento de voluntarios
Ahora que sabe cómo crear un buen folleto, prepararlo desde cero puede ser desafiante y llevar mucho tiempo. Por lo tanto, hemos agregado varias plantillas gratuitas de folletos de reclutamiento de voluntarios a continuación para que pueda preparar su folleto sin esfuerzo y sin gastar mucho tiempo.
Aquí hay algunas plantillas de folletos de reclutamiento de voluntarios para que use en el proceso de reclutamiento:
Cómo crear un formulario de reclutamiento de voluntarios (en 4 pasos)
Ahora, sabes cómo llegar a las personas para presentar tu organización con folletos. ¿Pero cómo eliges voluntarios calificados de entre ellos? Pidiéndoles que completen un formulario de solicitud, por supuesto. ¡Veamos cómo puedes crear un formulario de reclutamiento de voluntarios!
1. Elija una plantilla gratuita, comience con un formulario en blanco o cree con IA

Opciones de inicio para su formulario de reclutamiento de voluntarios
Puede crear su formulario de reclutamiento de voluntarios en línea desde cero utilizando el mejor diseñador de formularios de forms.app. Sin embargo, para mayor comodidad, forms.app ofrece una variedad de formularios de registro de voluntarios en línea gratuitos .Además, también puede utilizar forms.app AI para crear su formulario con una sola instrucción.
2. Edite las preguntas o agregue las suyas propias

Agregando sus preguntas a un formulario de registro de voluntarios
Es crucial identificar las habilidades específicas, compromisos de tiempo y roles necesarios para los voluntarios dentro de su organización. En consecuencia, formule preguntas que aborden directamente las experiencias, roles, habilidades e intereses esenciales de los voluntarios, incluyendo capacidades como conducir o dominio de idiomas extranjeros.
3. Personalice la apariencia de su formulario de reclutamiento de voluntarios

Cambiando colores, formas de borde y más
La visualidad es una de las cosas importantes para un formulario. Debe elegir cuidadosamente los colores, imágenes y fuentes que utiliza. forms.app ofrece una variedad de características de personalización manual y temas pre-diseñados; también puede utilizarlos o cambiarlos según sus preferencias.
4. Comparta su formulario

Opciones de uso compartido para su formulario de registro de voluntarios
¡Ahora, su formulario está listo para compartir con la audiencia! Agregue el formulario a la página web de su organización. También puede compartir su formulario como una publicación en redes sociales para llegar a más posibles voluntarios.
Preguntas frecuentes sobre folletos de reclutamiento de voluntarios
Hasta ahora, has aprendido los elementos críticos de los folletos de voluntarios y cómo crear uno nuevo. Si lo que has leído hasta ahora no ha resuelto todas tus preguntas, sería beneficioso que explores la sección de preguntas frecuentes a continuación.
Es hora de responder algunas preguntas específicas sobre los folletos de reclutamiento. Si estás listo, ¡empecemos!
Ya hemos hablado del aspecto funcional del uso de folletos para promocionar su organización. Sin embargo, hay elementos esenciales que, de no incluirse, harían que su volante careciera de sentido.
- Asegúrese de añadir información de contacto en su folleto para que la gente pueda contactar fácilmente con su organización.
- El nombre de la organización, el logotipo y, si existe, un eslogan, deben figurar en un lugar destacado y visible del folleto.
- Además de todo esto, no olvide hacer hincapié en la importancia del atractivo visual.
Cuando necesites voluntarios en tu organización, debes intentar llegar a la gente de todas las formas posibles (a través de las redes sociales, tu página web, folletos, etc.). Si tienes criterios, debes exponerlos de forma clara y comprensible.
Por ejemplo, si quiere contratar a un voluntario para sus eventos internacionales, debe mencionar explícitamente en sus ofertas de empleo que se requiere el dominio de un idioma extranjero. En caso necesario, los candidatos deberán demostrar su competencia en el formulario de solicitud de voluntariado.
Del mismo modo, si necesita voluntarios a corto plazo, incluya detalles sobre el lugar, el calendario y otra información pertinente en sus anuncios.
Las organizaciones sin ánimo de lucro se esfuerzan por llegar a la gente de diversas formas para promocionarse, conseguir más voluntarios y alcanzar sus objetivos. Uno de estos métodos es la distribución de folletos. Puede crear estos folletos utilizando las plantillas que hemos compartido con usted más arriba.
También puede pedir a un voluntario de su organización que tenga conocimientos específicos de diseño gráfico que haga este trabajo.
Palabras finales
Es tan importante para las organizaciones sin fines de lucro llegar a más voluntarios. La forma clásica y más efectiva de hacerlo es mediante la entrega de folletos. Los folletos bien preparados y distribuidos eficazmente presentan fácilmente su organización a las personas.
Incluso si no deciden de inmediato ser voluntarios al ver el folleto, meses después podrían aplicar debido al folleto que guardaron en sus bolsas. Por lo tanto, los folletos no son solo herramientas promocionales instantáneas; pueden tener un impacto duradero en generar interés en su organización.
En este artículo, aprendiste la definición de un folleto de reclutamiento de voluntarios, el proceso de creación de carteles de voluntarios, cómo crear un formulario de reclutamiento de voluntarios, los elementos clave de los folletos de voluntarios y dónde encontrar ejemplos de folletos de reclutamiento de voluntarios. Ahora que has aprendido todo esto, ¡es hora de crear un excelente folleto de reclutamiento de voluntarios para tu organización sin fines de lucro con forms.app!
- ¿Qué es un folleto de reclutamiento de voluntarios?
- Elementos clave que deben estar en tu folleto de reclutamiento de voluntarios
- Plantillas de folletos de reclutamiento de voluntarios
- Cómo crear un formulario de reclutamiento de voluntarios (en 4 pasos)
- Preguntas frecuentes sobre folletos de reclutamiento de voluntarios
- Palabras finales