Después de trabajar duro durante tanto tiempo, es posible que su empresa haya logrado un gran éxito, pero requiere continuidad. Sus clientes pueden estar contentos con usted ahora, pero ¿sabe qué sucederá mañana? Aquí es donde entra en juego el análisis de cohortes. Examine un grupo específico utilizando varios métodos de investigación. Utilice el análisis de cohortes en investigación de marketing o retención y mantenga su negocio.
Esta publicación primero le dirá qué es el análisis de cohortes. Una vez que se le presente el análisis de cohortes, proporcionará ejemplos de cuándo debe usarlo. Esta publicación luego explicará cómo puede beneficiarse del análisis. Finalmente, le proporcionará información sobre este tema mostrando sus tipos y situaciones de ejemplo de la vida empresarial.
Primero lo primero: ¿Qué es el análisis de cohortes?
El análisis de cohortes es un tipo de método de investigación que mide el comportamiento de un grupo específico utilizando diversas técnicas y herramientas.
La investigación puede realizarse a lo largo del tiempo o durante un período específico, lo que resulta en patrones como el uso del producto o la retención. Estos patrones luego juegan un papel esencial en la reducción de las tasas de abandono y el aumento de las ganancias al proporcionar a las empresas nuevas ideas.
El análisis de cohortes se realiza en pasos muy simples. Primero, determina el propósito de su análisis. Luego, encuentra los datos adecuados a través de encuestas, sitios o aplicaciones. Puede utilizar una herramienta de visualización de datos y crear un gráfico de datos. Luego, examina las métricas y sigue un método que sea lo más limitado y efectivo posible. Identifica tus cohortes y resalta las diferencias y similitudes entre ellas.
Cuándo usar el análisis de cohortes
El análisis de cohortes es una herramienta poderosa que las empresas utilizan en momentos críticos y cuando intentan garantizar la continuidad. Es efectivo porque revela matices que son invisibles a simple vista. Las empresas obtienen ayuda de él al crear estrategias para sus clientes y establecer nuevos objetivos en consecuencia.
- Cuando se entiende la retención de usuarios, utilice el análisis de retención de cohortes para calcular aproximadamente cuánto tiempo su servicio o producto será retenido a lo largo del tiempo.
- Al segmentar a sus clientes, utilice el análisis de cohortes para identificar diferentes grupos de usuarios y comportamientos y características de los clientes.
- Al evaluar el rendimiento del negocio, haga un seguimiento de la satisfacción del usuario/consumidor y del estado de la campaña de marketing.
- Al evaluar la tasa de adopción de un nuevo producto o servicio, descubra cuánto tiempo tomó para ser adoptado y qué grupos lo prefirieron más.
- Al calcular el valor de vida del cliente (CLV), utilice el análisis de cohortes para ayudar en las decisiones estratégicas para sus cohortes.
Ventajas de utilizar el análisis de cohortes
El análisis de cohortes, en todos los sentidos, es una excelente herramienta para que las empresas comprendan a sus clientes, produzcan soluciones adecuadas y tomen decisiones. A continuación, se presentan las ventajas del análisis de cohortes de manera más clara, lo que facilitará su comprensión:
- Lo primero que viene a la mente al contar el análisis de cohortes es la retención. Asegura que sus clientes no lo abandonen y que los cuide para que sigan eligiéndolo. Revela posibles riesgos y experiencias de los clientes.
- Le permite comprender qué tan efectivo, sólido y fluido es su trabajo. Le permitirá estabilizar su ingreso o aumentar este ingreso con sus acciones decisivas para ciertas cohortes.
- Le permite tener un proceso de toma de decisiones dirigido-por-objetivos. Si tiene un sitio web o una aplicación móvil, puede llenarlo con anuncios personales y recomendaciones específicas para su cliente. Si los usuarios están satisfechos tanto con su sitio web como con su aplicación, esto será otra razón para que lo elijan.
Tipos de análisis de cohortes
El análisis de cohortes es en realidad un campo de investigación muy limitado. Por lo tanto, sus métodos también son limitados. Pero nunca pienses en esto como algo malo. De hecho, deberías estar contento con esto porque indica que podrás elegir el método adecuado y cuán pequeño será tu margen de error.
Se mencionarán a continuación dos métodos principales de análisis de datos de cohortes, pero además de eso, siempre puedes aprovechar diferentes métodos de análisis de datos, como el análisis descriptivo.

Tipos de análisis de cohortes
Cohortes de comportamiento
Estos grupos muestran patrones comunes en su comportamiento al comprar un producto o servicio. Estas personas pueden tener diferentes condiciones socioeconómicas, género o edad, y este tipo de análisis tiene como objetivo revelar esto.
Cohortes de adquisición
Estos grupos se clasifican según su compromiso con su producto o servicio. El beneficio de este tipo de análisis de cohortes es que proporciona la oportunidad de medir la tasa de abandono y retención al comprender el compromiso del usuario.
Entonces, para resumir, las cohortes de comportamiento se centran en el comportamiento del usuario relacionado con un servicio o producto, mientras que las cohortes de adquisición se centran en el tiempo y los recursos. Las empresas pueden obtener información accionable utilizando estos dos tipos de métodos.
Ejemplos de análisis de cohortes
Se explicó qué es el análisis de cohortes y qué tipos tiene. Ahora, es necesario respaldar esto con ejemplos de cómo el análisis de cohortes te ayudará en tu vida empresarial.
Ejemplo #1
El análisis de cohortes, que se utiliza con frecuencia en marketing digital, tiene muchos beneficios. Se puede decir que los datos alimentados desde el entorno virtual especialmente dan resultados más rápidos y efectivos que los datos recopilados de encuestas realizadas en el mundo exterior, ya que es bastante simple identificar los productos y servicios en los que tus usuarios o consumidores hacen clic, pasan tiempo y les gusta.
Al clasificar estas tendencias y los grupos que las siguen, puedes mejorar su experiencia de compra digital.
Ejemplo #2
Las empresas que trabajan con suscripciones se benefician del análisis de cohortes al proporcionar servicios en consecuencia. En lugar de atraer a nuevos clientes, puedes asegurarte de que tus clientes existentes estén en un entorno más próspero y cómodo. Todo lo que tienes que hacer es entenderlos mejor y descubrir en qué están interesados.
Por ejemplo, al ofrecer oportunidades de suscripción para un grupo de jóvenes con bajos niveles socioeconómicos, se espera que esto sea naturalmente diferente de aquellos con altos niveles socioeconómicos. Esto no es un doble estándar, sino más bien una situación de igualación y oportunidad.
Ejemplo #3
El análisis de cohortes, que también es común en juegos digitales , desempeña un papel importante en mantener la base de jugadores. Para esto, es importante saber dónde encuentra tu base de jugadores tu juego (sitio web, Instagram, YouTube o Twitter). Puedes llegar a ellos y llevar a cabo tus actividades publicitarias utilizando esta información.
Ejemplo #4
Las empresas de software también utilizan el análisis de cohortes en SaaS (software como servicio). Por ejemplo, cuando presentan una nueva función, pueden querer aumentar su tasa de adopción entre diferentes grupos de usuarios. Por lo tanto, pueden comprender qué tan rápido y ampliamente se utiliza esta nueva función con un análisis de cohortes que revelará los patrones de uso de los usuarios.
Palabras finales
El análisis de cohortes es una excelente manera de identificar a los usuarios con sus características, como sus fechas de compra y las fechas de primera y última interacción con el producto o servicio. Los grupos de clientes se organizan según esta clasificación. Ofrece a las empresas información accionable basada en sus patrones de comportamiento y tendencias para llegar a estos diferentes grupos. Por lo tanto, en última instancia, proporciona información importante y valiosa para la satisfacción de tus clientes.
Este artículo primero definió el análisis de cohortes y ofreció ejemplos de cuándo usarlo. Luego mostró cómo este análisis beneficiará a tu negocio al indicar sus ventajas. Finalmente, valiosos ejemplos demostraron qué métodos se utilizan. Has dado un paso más para llevar tu negocio al siguiente nivel.